Mostrando entradas con la etiqueta ABOGADO DEL DIABLO - NACIONAL-HUGH PLAYER-. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABOGADO DEL DIABLO - NACIONAL-HUGH PLAYER-. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de diciembre de 2009

ABOGADO DEL DIABLO por Hugh Player






DIRTY OCTAVIO


Cuando me toca verlo por algún lado no puedo evitar recordar a ese gordito bobalicón del barrio que se alucina muy vivo y muy piola y que en el fondo resulta muy patético.
Sobre todo con la cristina puesta (como la de color caqui que usaba el mismo en el colegio nacional) y con esa expresión de barajo mal jugada que es facilmente confundible con un estado de cansancio absoluto.
Dificil también es creerle sus cuentos de pisthacos que resultaron ser pistachos como dice el Dr Peter Garca.
Mas allá de lo que puede confundir a la opinión pública -como víctima constante de la inseguridad en que vivimos- el uso singular de la delincuencia total para combatir al hampa. Explicadas por la venganza o la autodefensa de la ira.
Por ejemplo Sean Connery en la película "Causa justa" es un abogado ilustre y activista en contra de la pena de muerte hasta que las circunstancias lo obligan a convertirse -por defender a su esposa e hija- en un asesino.
Porque quien ha sido asaltado o raponeado en las calles del planeta sabe que si hubiera podido defenderse con un arma, el choro o los choros ya estarían bien fríos.
El problema se da cuando la policía peruana (de la que mi abuelo fue fundador cuando vino la misión española en la epoca de Leguía) ingresa a unos niveles de corrupción indescriptibles como consecuencia de la crisis moral del mundo y en especial del país. Cuando aquella institución a la que nos ata la vida diaria se convierte en cátedra para el delito, en verdugos de una falsa justicia.
Se tendrá que investigar seriamente esta grave denuncia de escuadrones de la muerte (so riesgo de caer en otro psicosocial de fileteadores de seres humanos y cultivadores de grasa) para deslindar responsabilidades. Porque si bien es cierto que un delincuente menos en el mundo no le hace mal a esta sociedad bastante saturada de sujetos de genética criminaloide, también es verdad que nuestro deber es defender la civilización y no prestarnos a la terrible instancia del ojo por ojo.
Nos podría resultar muy cara esta gracia.
La evolución implica conciencia. Y a veces paciencia para construir un estado en donde todos vivamos en paz y armonía.
Armémonos pero para el equilibrio que nos permita superar el lado animal inconciente que ata al hombre con la eterna violación de la ley.
Y búsquemos un Ministro mas ministroso que este dibujo borroso de Oliver Hardy.


PENSADORES MUERTOS

Se ha hablado en voy muy baja de lo que el Sr García (Catrasca para los simpatizantes de este nuevo sosías del difunto Porcel) cobró por devengados de los años en que descubrió los encantos del asilo parisino y la ciudadanía colombiana.
No ha cometido ningún delito. La ley lo asistía.
Así que corrijamos la ley y punto. Lo que es inaceptable es que el obeso mandatario que le debe hasta el último rollo al Perú en donde el hambre es el pan de cada día y en donde la gente muere por no contar con las condiciones básicas de vida, en resumen un país con tantas necesidades, reciba su sonoro cachetadón de indiferencia y mezquindad moral.
Un estadista de altura, un Mandela por ejemplo, no hubiera combrado un mango sabiendo que su país necesita el último centavo. No les refiero al Che o a Fidel porque me van a acusar de zurdito.
El señor Catrasca politicamente representa al criollo (el mismo que no quería pelear la guerra de la independencia) y tiene un aura tan turbia que en sus genes parece vivir Pancho Pizarro.
Ahora que el Sr Humala y su arribistona consorte reciban plata de donde sea que venga, también deja mucho que desear de quien se pinta como un nacionalista para todo terreno y sólo se explica por esa debilidad peruana por el papel con el dibujo de los pensadores muertos que compra relojitos caros pero que los aleja inexorablemente del llamado de la historia.
Que Perú21 emprenda tan agresiva campaña contra el cachaco y solapee los escarseos financieros del gordo es también por la indefensión de su dueño ante los presidentes muertos que tienen los billetes gringos.
Habiendose hecho del jugoso contrato de concesión para el proyecto del tren electrico es por decir lo minimo un acto periodístico de muy baja estofa cuyo hedor ofende las narices mas recias.
El próximo reallity bien podría llamarse los reyes de la concha.
Tres inscritos para empezar: Catrasca, la pareja nacional rich life y Pepelín.


OJO AL BOLSILLO
Miren dentro de mi bolsillo, ¿qué ven?, el título nacional de este año con camiseta crema.
A mis amigos del esfinter flojo, a quienes veo tan vanamente ilusionados con su remota posibilidad de campeonar les digo. Llora, llora, y ustedes saben la letra.
No nos ganan ni en sueños.
------------------------------------

domingo, 29 de noviembre de 2009

ABOGADO DEL DIABLO




A lo Michael Jackson
por Hugh Player


Así lo agarraron
Un minucioso seguimiento por parte del Department of Homeland Security -Departamento de Seguridad Interior- a través de la oficina TECS, encargada de buscar información sobre personas sospechosas de lavado de dinero y terrorismo, por reiteradas transacciones de dinero no claras, es lo que habría permitido que el ex ministro de Vivienda, Francis Allison Oyague, se encuentre ahora anclado en Estados Unidos y controlado por un grillete electrónico.
Esta información echaría por tierra la tesis de que a Allison y su mujer los cogieron en un procedimiento rutinario de verificación de viajeros al azar. El agente especial Randal Hill que se acercó a la pareja y les pidió llenar un formulario para declarar el dinero que llevaban consigo, ya habría estado informado que Allison y Robbiano habían realizado retiros de dinero, que esta no era la primera vez que ingresaban a Estados Unidos y que luego salían transportando fajos de dinero. La TECS ya tenía un informe detallado de las operaciones bancarias que el matrimonio había realizado en los últimos años. ¿Por qué no lo intervinieron antes?
Una posibilidad es que estuvieran acumulando pruebas en su contra. La otra es que, tratándose de una autoridad peruana, Washington haya requerido la opinión del Perú antes de actuar sobre el sospechoso. En este último caso, la detención de noviembre habría procedido cuando desde Lima les comunicaron que el señor Allison ya no era ni alcalde, ni ministro y que el gobierno no se enojaría si lo ponían en evidencia. La aparente paradoja: ¿por qué dijo 20 mil, si podía haber dicho 50 mil?, no sería entonces producto de una tonta distracción, como los Allison han querido armar una insostenible coartada, sino una expresión de la autoconfianza con que se movía el llamado “baby face”, convenido de ser un ciudadano libre de toda sospecha. Por eso, luego de llenada la declaración, los agentes procedieron a rebuscarlo para determinar si estaba mintiendo y ahí cayó frito el pescadito. Después de todo no era la primera vez que Allison mentía creyendo que nadie lo pondría en evidencia. Como cuando dijo y después se desdijo sobre el soborno para el proyecto Taboada; o cuando afirmó que no sabía a qué se dedicaba Business Track, pero cobraba todos los meses por asesorarlos; o cuando Velásquez Quesquén tuvo que aclararle que no lo apoyaba a él, como había dicho el ministro, sino a la investigación sobre sus actividades.
Sólo que la mentira se paga de otra manera en el país de los gringos. Y ahí nomás ya lo tienen agarrado de donde más duele.
Raúl Wiener
Fuente La Primera
¿ Saliendo o entrando ?
Aunque parezca absolutamente pueril que preguntemos por qué nos enteramos después de casi tres semanas de la última hazaña de Francis James, es necesario que les aclaremos, que el ex-Ministro de Vivienda al parecer habría tenido clases particulares de danza con el finado Michael Jackson porque al parecer domina el famoso paso de la caminata lunar.
Y es que cuando llegan las fiestas navideñas, mi prima, contrabadista de ocasión, viaja a Miami a comprar mercadería que revende en las clasemedieras casas miraflorinas de sus amigas.
Nos ha contado que regia que se veía la esposa del ex-alcalde de la Magadalena y que cara de bandido asolapado tiene el cabezón que al menor descuido le miraba los cuartos traseros con un marisco de político viejo y de esposo consentido.
Y nos ha dicho que vió cuando lo detuvieron.
ESTABAN, OJO AL PIOJO, INGRESANDO A LOS ESTADOS UNIDOS, NO SALIENDO.
Que alguien me explique como si fuera un niño de siete años porque esta aparente confusión que pretende tapar una dolorosa realidad: la cantidad de cutra que sale de nuestras fronteras sin el menor control aduanero, policial, fiscal, militar y afro latino caribeño americano. Y de esto, hace varios gobiernos.
¿Se refería a estos "empresarios" cuando reclamó el Dr García Catrasca mayor inversión en el país?
Es obvio que el dedo, la echada, el soplo, el aviso, lo han tenido que dar desde este paraíso del mundo llamado Perú.
¿Bronca de algún tagarote, amigo del régimen, a quien no dejaron morder la tortaza del Proyecto Taboada? ¡ Habla Pepelín !
Sin embargo y pese a los medios informativos nacionales tan profundos como plato de sopa y tan profesionales como futbolista peruano en el Kimbara, es difícil que el Dr García Catrasca nos venda otro cuento de falsa moralina en donde quiera parecer como lejano de estos aceites cuando todos sabemos que el gordo es el dueño de la fabrica de lubricantes. Ahora le empezarán a bajar el tono al asunto.
No teman, siempre habrá pisthacos a quien recurrir o virgenes que lloran.
Lloran cuando ven nuestra patética realidad. Snif, snif,
------------------------------------

lunes, 13 de abril de 2009

ABOGADO DEL DIABLO








Afán de figuración (UN ARTÍCULO PARA CHUPARSE LOS DEDOS)
Oliver Stark Opina
No pertenezco al grupo de fanáticos fujimoristas y pienso, además, que el ex presidente no merece volver a la escena pública por la forma tan cobarde como abandonó sus funciones en el país después del escandaloso tema de los videos y de la corrupción montesinista. Sin embargo, y manteniéndome en línea con la sustancia del juicio (4 casos de derechos humanos), me parece increíble cómo, en un afán de figuración mundial (que han logrado), el Poder Judicial y el juez San Martín han impuesto la máxima pena al acusado, aun por encima de lo que los propios fiscales esperaban. Esto se explica, en mi opinión, por la forma pendular como siempre en el Perú andamos haciendo las cosas, de un extremo al otro. Nos tambaleamos desde el extremo de ser la más misia republiqueta bananera, incapaz de solucionar problemas básicos y mantener a casi el 50% de nuestra población en pobreza, hasta el otro extremo de jactarnos de dictar medidas que no se darían en Suiza, Finlandia ni Alemania. Qué bien que el mundo mire hacia nosotros por un fallo que no se habría dado ni en los países mencionados; tan papista ni el Papa; cinco agencias internacionales de noticias hicieron 37 envíos desde el Perú. ¡Wow, felicitaciones Perú!Mientras tanto, la persona que salvó al país de la bancarrota y nos devolvió al Perú de una situación en la cual prácticamente la única solución era el éxodo de una realidad polpotiana/senderista está condenada prácticamente a cadena perpetua (considerando su edad y la extensión de la pena), al igual que Abimael Guzmán, quien debe de estar festejando. Ya sé que ese no es el punto y todos felicitan a Fujimori por lo bueno que hizo, pero ese conjunto de teorías, supuestos, asunciones, artículos de periódico y teorías de que “él debió saber lo que hacía Colina o Montesinos (...)” –con que pretenden acusarlo por los crímenes de La Cantuta, Barrios Altos y el secuestro de un periodista y un empresario– es , por decir lo menos, una gran y exagerada cojudez. Eso, lo único que va a lograr, además de satisfacer a la comunidad caviar del Perú, dándole el orgasmo de la venganza realizada (por haberlos barrido en las urnas y desaparecido por 10 años de la escena pública), es darle un empujoncito más a la candidatura de Keiko, que de la mano de ese fortalecido fujimorismo asumirá las riendas del poder en el 2011, no sin antes haber recibido del Apra un indulto a la pena del padre. Buena.


PRENSA ESQUIZOIDE
por Hugh Player

¿Quién es Oliver Stark? ¿Cómo es éste hombre cuyos escritos razgan como las garras de Wolverine? ¿De qué semillero mágico ha brotado su genio sin igual?
Mis amigas mas ardientes (la guindón perfumado y la chirimoya alegre) quieren conocerlo. Un hombre tan lúcido, que además es tocayo de North, Stone y de Hardy merece esta curiosidad femenina. Aunque algunos piensen que tras este nombre, allende los mares, (de bloguero viejo) se encuentre la mano tiesa del mismo Nick Mancuso -convertido para los efectos en un descubridor de talentos de las desesperadas empresas del periodismo polifuncional- que ha logrado interrumpir el fin de semana largo para que la realeza imperial de plumíferos locales le dediquen unas líneas a este geniecillo que tan bien sigue el estilo de nuestra eminencia del Opus Dei para quien los derechos humanos son, como para el las razones para acusar al caco nipón, una cojudez.
Escribe lindo Oli, con la profundidad de un plato de sopa, el léxico de nuestras autoridades eclesiasticas y la pasión de las barras bravas apandilleradas.
¿Qué tiene que ver este nuevo poeta con gente como Juan Acevedo, o Heduardo y hasta con el mismo Varguitas Junior, medio facho pero jamas torturador y espejo (1*), hijo de su papá liberalón furioso pero respetuoso de los derechos humanos?
Definitivamente son como la higuerilla (2*) porque estos empresaurios peruchos como Joselin, deseosos de jugarla con Dios y con el diablo (y con lo que haya en el astral del bussines) le provocan una colitis irreversible a cualquiera con esta mezcla de estilos que en nombre de la libertad de expresión y de los crimenes que se cometen en su nombre nos presentan a sujetos como Oliver Stark deseoso hasta de un kill your mother en defensa de los millones del jefe.
¿Y los demás? ... Tranquilos nomas, hay que sobrevivir en un mundo en plena crisis: osea mas les vale pegarla de demócratas, y traer a colación la teoría del respeto a la opinión ajena y bla, bla, bla, pero eso sí, dejamos nuestras críticas en líneas firmadas como un gesto de protesta. Una ligera blanqueada para poder cambiar el cheque de pago en paz. Un alparazolam de medio miligramo.
Hace tiempo me referí al buen Guille Giacosa. Se quedó en Perú21 mientras los otros emigraron solidarios a la calle, (y de la vereda callejera al blog de la collera y de ahí, suave, suave, hasta la Republiqueta en donde los esperaban el Judío maravilloso y Gringo Viejo) pero fue leal al acto de pararse frente a si mismo y reconocer que el tiempo venidero nos haría guardar los idealismos en el cajón inferior de la comoda del cuarto para que las facturas y las cuentas sigan su curso inevitable y nos explico porque tenemos que reprimir las ganas de escupir como los compañeros de Sevilla (3*) porque la experiencia nos enseña a ser prácticos y responsables para tolerar a un sujeto como Stark que piensa tan distinto, tan diametralmente opuesto que hasta llega a doler y ahí están los que defendieron a Alvarez Rodrich haciendo su cola en la ventanilla del diario que mueve los colaterales de Joselín. Porque el diario tiene derecho a ser fenicio.
Disociados, esquizos y rayados pero eso sí, puntualmente cancelados, al día.
(1*) Poema de Mario Benedetti
(2*) Al pie del acantilado de Julio Ramón Ribeyro (cuento)
(3*) Muerte de Sevilla en Madrid de Alfredo "el pantografo" Bryce (cuento)

---------------------------------

miércoles, 4 de febrero de 2009

ABOGADO DEL DIABLO



A LUCHO HAY QUE BAJARLO MUCHO
Por Hugh Player


Me contaron que cuando el Tobi vió las últimas demográficas se jaló con desesperación la papada y mandó llamar a los muchachos del creativo departamento de psicosociales.
Lucho no solamente estaba por encima de lo normal en la aprobación de su gestión municipal y en el primer lugar en las preferencias electorales como candidato presidencial, sino que además estaba bastante lejos ante la poca prestancia de los bobalicones opositores light que tiene el regimen cuya mayor virtud ha sido neutralizar con facilidad a sus limitados detractores.
Sin contar que el fujimorismo se sigue disolviendo en la permanente contradicción de mantener la cuota de los canjes cutreros de siempre y pretender disfrazar a la rolliza hijita del sátrapa de futura presidenta. (¿de algún Kabuto?) y en contar con sujetos como el Mapache Raffo de contraproducente relacionista público.
Sin embargo hoy y de todos los frentes, chuponeadores y chuponeados, cual rabiosos toys dogs han salido a largar ataques de todo calibre contra el chiclayano de las pocas palabras ( poco yerra el que poco habla) y hasta hemos visto una marcha de vecinos barranquinos -algo cinicones- reclamando por el Barranco Cultural que ha sido supuestamente ultrajado y maleteado en el proceso de construir el necesario corredor metropolitano a inagurarse en diciembre.
Ahora, alguien en su sano juicio puede creer que ese distrito con casas que se caen de lo viejas y antiguas que son, lleno de cantinas y pubs y que los fines de semana se convierte en una gigantesca procesión de borrachos rumbo al chupodromo perdido en donde corre la droga suavemente y el meretricio esta a la orden del primer troncho y la línea de pichicata es un distrito cultural o al menos culturoso.
Por favor, no me muevan mas la mecedora automática con la portatil de vecinos ociosos reclamando ordenamientos viales porque hay una buena manito de manipulación interesada que se juega en torno a dos negocios que chocan contra la administración municipal: el proyecto Costa Verde y el Tren Eléctrico (que cuenta con el record de ser la construcción mas antigua del mundo) que todavía no sabe si va a pasar por las inútiles columnas de San Borja o si van a construirle un nuevo recorrido y por lo tanto habrá mas Sergios Siragusas que atender.
Ojala que también cambie el clima porque una cadena de hoteles en la neblinosa costa verde de esta ciudad no va a funcionar productivamente como los negocios de esa área porque desde mayo hasta diciembre hace un frío húmedo que no invita a tirarse el trote hasta la playa para después estar pirrándose de frío.
Castañeda es un tipo bastante listo y sabe que mejor es no responder. Así las acusaciones bobaliconas se diluyen, no rebotan mas de un día y todos nos damos cuenta que esas denuncias no tienen nada de ciertas y que nunca llegan a estar en manos de la justicia para que las investiguen y sancionen conforme a la ley, aunque la contraloría audita y vigila al municipio constantemente.
La cosa es simple, el huerequeque anda lejos en las verdaderas encuestas y el gobierno lo sabe y necesita bajarlo del ranking, amén de sus clásicos psicosociales que tratan de tapar -por ejemplo- el reparto de obras que aparecieron como decretos de urgencia en El Peruano este 30 de enero y que tiene 52 proyectos de inversión que ya sabemos en manos de que Pepelin iran a dar con el cuento de las medidas anticrisis. Obviemnos los cuentos y dejemos que el Alcalde haga su chamba y entregue las obras en las fechas pactadas para evaluar con objetividad su trabajo. Y en ese aspecto hasta el momento el score favorece largamente al Burgomaestre de esta Lima que se va pero que nunca termina de irse.
Le guste o no a sus detractores, le de celos al Tobi o le malee los negocios a los empresaurios del club de los lunes. Y conste que yo soy de izquierda, caviar, (pero de salmón nomás) y con Stolichnaya para bajar, como cualquier hijo del destino.

-----------------------------------

sábado, 20 de diciembre de 2008

ABOGADO DEL DIABLO










País Generoso
por Hugh Player

Se nos ha vendido la idea, desde niños, que Estados Unidos es el país de las oportunidades. Craso error que construye una descomunal injusticia que deja muy mal parado al Perú.
Porque sólo en este hermosa tierra del sol, donde el indómito Inca prefiriendo morir (graciosa mentira: se echó al toque poniéndole oro y plata a los conquistadores) un sujeto como Eduardo Farah con ese pesado pasado fujimorista puede salir –así como luce, con ese cacharro maleteado y esa pelada deprimente- con la audacia atrevida que su ignorancia le brinda, a largar propuestas que apuntan a que el gobierno les baje el impuesto a la renta a los pobrecitos empresarios que no invierten en el futuro del país pero que aumentaron la cuenta personal de Bernie Madoff. Menuda ostra la del beduino.
Y vemos, anunciando a los cuatros vientos, el regreso de Tuto Álvarez Rodrich, esta vez en los predios de la casa del jabonero (donde los que no caen, resbalan) y que hacen que el fantasma del papi de Chicho haya decidido mudar sus recuerdos a recintos menos transitados porque si alguien quiere batir un record Guiness en la contratación de columnistas ese pareciera ser el departamento de personal del diario la República que tiene tantos escribidores en su planilla que bien podría dedicarse a la exportación de talentos bambas del cuarto poder.
Lo más gracioso es que lo venden bacán, como si se tratará del Gabo del gremio, cuando –para ser sinceros- el hombre escribe con las patas y piensa con el bolsillo (porque sus deseos lo asaltan, lo violan y lo traicionan con bastante frecuencia). Tanto así que es uno de esos plumíferos con enorme responsabilidad en haber taponeado y silenciado la actual crisis mundial permitiendo, desde las páginas del diario que dirigía, que se influenciaría a la gente para invertir en una bolsa de valores a todas luces inflada, con el correspondiente perjuicio para miles de ilusos peruanos que allí jugaron sus últimos billetes.
En otros tiempos, quizás no pecaríamos de ser tan democráticos y rápido los mandaríamos –como sugiere el Dr. Peter Garca cuando le hierve la sangre- a sembrar papas y camotes en Puno como mínimo castigo para su estúpida manipulación.
Mañana tendrán (digo tendrán porque conmigo no van a contar como público objetivo ni de vainas) que soplarse al cínico presidencial y a la manga de crotos, mal llamados artistas, en una payasada que el gobierno ya tiene armada para que el final sea del tipo feliz y suene a que todos estamos con el chanchirafa. Lo mismo hacía Pinochet en Chile y terminó como todos ya sabemos: alcanzado por el pertinente brazo de la justicia que perdonó la vida porque ya estaba medio mortadela.
Y todo esto pasa y puede pasar, porque el Perú es un país generoso, una democracia que sólo practican los ciudadanos de a pie, una nación que sobrevive gracias a la credulidad de sus laburantes reales.
Un estado en el que el delincuente que evita a la justicia y se escapa amparándose en la prescripción de sus fechorías puede ser nuevamente elegido como gobernante y aprovechar de su valiosa experiencia para jugarse el mejor el partido de su vida para su propio beneficio de final parisino.
Este territorio cuenta con la impunidad universal para los canallas, para aquellos que se saben reciclarse en los sueños de las libres elecciones o reinventarse en el atinado puntapié de las dictaduras.
Una patria que sólo exige -como requisito fundamental para los éxitos materiales- el tener pocos escrúpulos y gozar de una buena cultura de estilo combi para pasar por encima del derecho ajeno sin importar las consecuencias al lograr el objetivo.
Así como el pisco, la lúcuma y el suspiro que son bien peruanos, (así les arda a los hijos de Pellotuhue) acostumbrémonos a la idea que el Perú es el paraíso de las oportunidades reales: tiene un pueblo monse y fatalista que se deja hacer de todo con una sonrisa en los labios y la mejor selección de truhanes y traidores en plan de poderosos mandones, llevándosela en paila.
Perú: país generoso, cosa seria (*) y burdel (**).
(*) Perú, cosa seria, frase que se atribuye a Luis Felipe Nue.
(**) El Perú es un burdel es una frase del historiador Pablo Macera. Cuando el mismo se hizo congresista del periodo más ladrón del fujimontesinismo se convirtió en la estrella del mismo lenocinio.

-----------------------------------

jueves, 20 de noviembre de 2008

ABOGADO DEL DIABLO












DÍAS DE RON SIN ROSAS
por Hugh Player

Aunque ya han pasado varios días de la defenestración del “Chicas Piernas” Tuto Alvarez, todavía siguen habiendo comentarios de todos lados y estilos por la nueva pitanza del errante (y al parecer poseedor de un millón... de amigos) baisano. Revisaba mi correo de Pepitas.com y me encuentro con una foto de la despedida (de esas en donde la patería resulta nauseosa) del ex director de Perú 21 y siento divertida la atávica confusión peruana en donde la amistad (cándida o interesada) convierte al mejor negociante en héroe epónimo de la libertad de prensa.
La renuncia de los columnistas más que solidaria es oportuna porque con este momentáneo cambio de timón es obvio que nadie se va a poder disparar como lo hacían en presencia del permisivo y consentidor Augustito. Nos extraña que Guille Giacosa no sea capaz de darse cuenta que ese par de moticucos (bellezas exóticas que no tienen un Dios te gurade) que han puesto de guachimanes, van a estar olisqueándole el escritorio. Salvo que tenga alguna extraña relación con cualquiera de esos engendros con falda ( sabemos de gente que no es muy exigente con la caripela de sus amistades)
Al final lo que importa es no chocar con los intereses y negocios de La Pepito.
Tomen en cuenta también que la administración de los Paquitos tiene que esmerarse harto porque podrían verse con nick mancuso apenas se junten los accionistas (más o menos en abril del próximo año). Mientras los ex columnistas amenazaron con hacer su blog (osea loco, mas pirañas en el estanque) y La Razón y La Primera (¡qué tales juntas pueden provocar las más escondidas intenciones!) han ofrecido sus páginas para que escriban (gratis nomás, porque ahí no cobra nadie) estos caballeros a los que no veo como escribidores bomberos (únicos ciudadanos que trabajan por amor al arte) y entre los cuales distingo algunos bastante apegados al full metal money, por eso dudo sinceramente que acepten aunque aquello signifique que sigan siendo campanas sin badajo.
Entre esta entretenida faena, paralela con la bobería de la APEC, Fujimori ha resultado sospechosamente enfermo (algo se traen con este cuento del cancer nipón, guarda con los graciosos indultos presidenciales) y con un proceso archivado en la Tercera Sala Penal por la entrega de 30 mil dólares del estado a un grupo de mototaxistas en Chiclayo en su campaña electoral del año 2000 y todo por falta de pruebas. ¿Coincidencia?
En este país si algo no ha habido nunca son coincidencias.
Me temo que alguien –como antes lo hiciera con otros de la mafia- construye una salida –un legicidio diría un perínclito jurista- para que el ponja ladrón y asesino termine viviendo de los intereses que gana con el dinero que se levantó del remate del estado peruano. No lo olvidemos nunca: desde el poder hay quienes manipulan para su escape, mejor pues que estemos entretenidos entre los días carcelarios de Magaly, el desfile de ministros amigos de Canáan (todos con regalo del testa dominicano), la desafiliación del Perú de la FIFA (lo que vendría a ser una simple confirmación de la realidad), las nuevas exigencias para la licencia de conducir (como si tener secundaria completa eximiera de ser una buena bestia), la cálida bienvenida de los comerciantes de Gamarra al empresariado chino (con una pinta de cheffs de arroz chaufa y tallarin saltado) o los visitantes que nos trae el dichoso foro y todas las actividades protocolares (discurso del Dr Teníanos incluido) con las que nos van a romper las guindas mientras en la trastienda se cocinan los nuevos arreglos necesarios para ascender al paraíso de la bundancia material.
¿Y qué hace la prensa y sus blogs? Tentando a ver quien será el sucesor de Tuto entre, el vagoneta de Barnechea, el muerto fresco de Esplá, el asesorísimo de Lauer y una larga fila de ansiosos desesperados que han dejado el currículo porque si bien el sueldo no es muy alto, dicen que los colaterales son estupendos. Con bono de éxito y todos los aceites posibles.
Aquí estamos preocupados por Papi Ro. No sabemos cómo está en su celda dorada, si ya le conectaron el speedy para chatear con Hechizada o si le han puesto Direct TV o Cablemagico Evolución.
Hay un silencio en el tema que hiede a orden palaciega. Además, desde que se entregó ya como que la gente se aburrió del tema de las ratas.
¿Tendrá visitas conyugales el pelado, que dicen que es bien carreta?
Y si es así, ¿Quién va ir primero, Carla o Ingrid? Mi garganta profunda me ha dateado que hay úkase de perfil bajo y silencio total. Los medios que deseen publicidad del estado ya han sido avisados para que amarren al perro.
Por eso que acá no decimos nada. Un aviso nos cae a pelo para fiestas. Como diría Feliciano: ven a mi casa esta navidad, así seas del PNUD.
Aprovecharemos estos días de descanso obligado para ver una buena peliculita o para revisar los asuntos pendientes con una buena meditación matizada con un ron Apletton (de oferta en Plaza Vea con Coca Cola imperialista gratis)
Recuerden que después nos van a cobrar los días como nos terminan haciendo pagar absolutamente todo: todos los aciertos y todos los errores de nuestros gobernantes y sus socios del mercantilismo extremo. Gocemos mientras podamos con este fin de semana largo y extenso como la desilusión peruana.
---------------------------------